Actividades Culturales y Sociales
Página de Inicio » Actividades Culturales y Sociales » Redondeo Solidario »
Desde hace más de 18 años La Cooperativa Obrera, a través de su Círculo de Consumidores, trabaja en forma mancomunada junto a diferentes organizaciones sociales, con la premisa de brindar a sus Asociados un canal seguro y confiable a través del cual poder ayudar a los más necesitados. Numerosas entidades de distintas localidades donde La Coope está presente fueron beneficiadas con donaciones efectuadas por los Consumidores.
¿Cómo se seleccionan los Redondeos?
- El Círculo de Consumidores canaliza los requerimientos de los más necesitados a través de entidades sociales no gubernamentales.
- Los requerimientos son evaluados y definidos por los integrantes del Círculo de Consumidores
- Una vez seleccionados, los redondeos son plasmados a través de Convenios de Ayuda Solidaria entre las ONGs y La Coope.
¿Cómo se realiza la donación?

- En las cajas de la Coope, los consumidores que así lo desean, colaboran con la donación de sus centavos.
- El aporte de cada asociado está exento de IVA y figura claramente en el ticket factura (en el gráfico, ver el ejemplo con Cáritas Bahía Blanca).
- Para La Coope, estos aportes son contabilizados como un pasivo en la cuenta "Donación de Asociados a Entidades Benéficas".
- La Coope, como intermediario de confianza, reúne la donación de los asociados. Una vez finalizada la campaña, y en nombre de los Consumidores, la hace realidad a través de un depósito (o pago con cheque) a la entidad beneficiada.
¿Cómo se comunica?
- Cada redondeo se difunde con carteles en las cajas y en distintos sectores de las Sucursales de la Coope.
- A su vez, los responsables del manejo de las cajas, informan a los consumidores y les brindan la posibilidad de participar con la donación de centavos.
- Una vez finalizada cada campaña, se publican los resultados de la misma en diversos medios escritos y radiales.
- Los consumidores de La Coope tienen a su disposición los resultados de todos los redondeos realizados hasta la fecha, pudiéndolo consultar en las reuniones del Círculo de Consumidores, en la Administración Central de la Cooperativa Obrera y en el Balance Social Cooperativo.