Desde hace más de 20 años La Cooperativa Obrera, a través de su Círculo de Consumidores, brinda a sus Consumidores un canal seguro y confiable a través del cual poder ayudar a diferentes entidades de Bien Público.
Numerosas Instituciones de distintas localidades, donde La Coope está presente, fueron y son beneficiadas con donaciones efectuadas por los Consumidores.
• 9 de Julio para Cáritas Interparroquial de 9 de Julio.
• Andacollo para la Parroquia “Ntra. Sra. del Rosario de Andacollo” - Obispado de Neuquén.
• Azul para Cáritas de las Parroquias de Azul.
• Batán para la Parroquia “Ntra. Sra. de Luján” - Cáritas Batán - Obispado de Mar del Plata.
• Benito Juárez para la Parroquia “Ntra. Sra. del Carmen”.
• Bolívar para la Parroquia “San Carlos de Bolívar”.
• Cabildo para Cáritas de Cabildo - Arzobispado de B. Bca.
• Casbas para Cáritas Casbas - Arzobispado de B. Bca.
• Cnel. Dorrego para Cáritas Cnel. Dorrego - Arzobispado de B. Bca.
• Cnel. Pringles para Cáritas Parroquial Cnel. Pringles - Arzobispado de B. Bca.
• Cnel. Suárez para Cáritas Parroquial - Arzobispado de B. Bca.
• Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para Cáritas Diocesana - Diócesis de Comodoro Rivadavia.
• La Plata para Cáritas Argentina La Plata.
• Lobería para Cáritas Lobería - Parroquia “Nuestra Sra. del Carmen”.
• Mar del Plata para la Parroquia “Cristo Rey” - Obispado de Mar del Plata.
• Mayor Buratovich para Cáritas M. Buratovich - Arzobispado de B. Bca.
• Médanos para Cáritas Médanos - Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” - Arzobispado de B. Bca.
• Monte Hermoso para Cáritas Parroquial Mte. Hermoso - Parroquia “Stella Maris” - Arzobispado de B. Bca.
• Necochea para la Parroquia “Sta. Teresita del Niño Jesús”.
• Pehuajó para Cáritas Parroquial de Pehuajó.
• Pigüé para Cáritas Pigüé - Arzobispado de B. Bca.
• Puán para Cáritas Puán - Arzobispado de B. Bca.
• Punta Alta y Pto. Belgrano para Cáritas de Punta Alta - Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” - Arzobispado de B.Bca.
• Saavedra para Cáritas Parroquial de Saavedra.
• San Martín de los Andes para la Parroquia “San José”.
• Sunchales para Cáritas Parroquial - Obispado de Rafaela.
• Tornquist para Cáritas Parroquial de Tornquist - Arzobispado de B. Bca.
• Trenque Lauquen para Cáritas Parroquial.
• Tres Arroyos para Parroquia Ntra. Sra. del Carmen - Arzobispado de B. Bca.
• Viedma, Choele Choel, Lamarque, Chimpay y Luis Beltrán para Cáritas Diocesana - Obispado de Viedma.
• Villa Gesell para la Parroquia “Inmaculada Concepción” de V. Gesell.
• Villa María para Cáritas - Obispado de Villa María.
• Villa Regina, Gral. Roca, Cipolletti, Ing. Huergo, Allen, Fernández Oro, Catriel y Cinco Saltos, para Cáritas Arquidiocesana del Alto Valle del Río Negro.
¿Cómo se seleccionan los Redondeos?
- El Círculo de Consumidores canaliza los requerimientos de las entidades de bien público no gubernamentales.
- Los requerimientos son evaluados y definidos por los integrantes del Círculo de Consumidores.
- Una vez seleccionados, los redondeos son plasmados a través de Convenios de Ayuda Solidaria entre las ONGs y La Coope.
¿Cómo se realiza la donación?
- En las cajas de la Coope, los Consumidores que así lo desean, colaboran con la donación de su vuelto.
- El aporte de los Consumidores está exento de IVA y figura claramente en el ticket factura (en el gráfico, ver el ejemplo con Cáritas Bahía Blanca).
- Para La Coope, estos aportes son contabilizados como un pasivo en la cuenta "Donación de Consumidores a Entidades Benéficas".
- La Coope, como intermediario de confianza, reúne la donación de los Consumidores; y en nombre de los mismos, una vez finalizada la campaña, la hace realidad a través de un depósito bancario en la cuenta de la entidad beneficiada.
- Cada redondeo se difunde con carteles en las cajas y en distintos sectores de las Sucursales de la Coope.
- A su vez, los responsables del manejo de las cajas, informan a los Consumidores del Redondeo Solidario vigente, brindándoles la posibilidad de participar con la donación de su vuelto.
- Tras la finalización de cada campaña, se publican los resultados de la misma en diversos medios.
- Los Consumidores de La Coope tienen a su disposición los resultados de todos los redondeos realizados hasta la fecha, pudiendo consultarlos en las reuniones del Círculo de Consumidores, en la Administración Central de la Cooperativa Obrera y en el Balance Social Cooperativo.